Marruecos, un país que fusiona una historia fascinante, una cultura dinámica y paisajes variados, se presenta como un destino cautivador para cualquier explorador.
Desde las animadas medinas de las ciudades más históricas hasta las serenas aldeas en las montañas del Atlas y las vastas dunas del desierto del Sahara, Marruecos brinda una aventura memorable.

Deseo compartir contigo las que considero las ciudades y pueblos más destacados para hospedarse en Marruecos, junto con recomendaciones personales.
1. Marrakech
Marrakech, apodada la «Ciudad Roja» por el tono de sus edificaciones, es una de las urbes más icónicas de Marruecos. Su medina, un laberinto de calles angostas y mercados vibrantes, es un verdadero deleite para los sentidos, repleto de aromas de especias, el bullicio de los comerciantes y la vista de la arquitectura islámica. Marrakech se convierte en el lugar ideal para quienes anhelan una combinación de historia, cultura y modernidad.
Actividades en Marrakech:
- Jemaa el-Fnaa: La plaza principal, repleta de vida con músicos, encantadores de serpientes, comerciantes y artistas.
- Jardín Majorelle: Un jardín botánico y residencia del célebre diseñador Yves Saint Laurent, famoso por sus tonos azules vibrantes.
- Palacio de la Bahía: Un hermoso palacio del siglo XIX, con patios y jardines encantadores.
- Medersa Ben Youssef: Una antigua escuela coránica con una arquitectura impresionante.
- Museo de Marrakech: Un museo que presenta arte y artesanía marroquí en un bello palacio restaurado.
Recomendaciones de alojamiento en Marrakech:
- La Mamounia: Un hotel de lujo histórico que ha sido refugio de celebridades y dignatarios, conocido por sus jardines y su servicio excepcional.
- Royal Mansour Marrakech: Un hotel de lujo que presenta riads privados con servicio personalizado y un diseño opulento.
- El Fenn: Un elegante hotel boutique en un palacio restaurado, famoso por su decoración artística y ambiente exclusivo.
- Riad Yasmine: Un riad popular en la medina con una piscina central y una decoración tradicional marroquí.
- Les Jardins de la Koutoubia: Un hotel de cinco estrellas con vistas a la mezquita de Koutoubia, que ofrece lujo y comodidad en el centro de la ciudad.
- Dónde hospedarse en Marrakech, Marruecos: hoteles sugeridos
2. Fez
Fez, una de las ciudades imperiales de Marruecos, es famosa por su medina histórica, que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Conocida como la «capital cultural» de Marruecos, Fez permite retroceder en el tiempo, explorando callejones serpenteantes, talleres artesanales y madrasas antiguas. Es un destino ideal para quienes desean sumergirse en la historia y la cultura marroquí.
Actividades en Fez:
- Medina de Fez el-Bali: Una de las zonas peatonales más extensas del mundo, llena de zocos, talleres y monumentos históricos.
- Medersa Bou Inania: Una escuela coránica del siglo XIV, famosa por su arquitectura islámica y decoraciones intricadas.
- Curtidurías de Chouara: Las icónicas curtidurías de Fez, donde se puede observar el proceso tradicional de teñido de cuero.
- Museo Nejjarine de Artes y Oficios de la Madera: Instalado en un antiguo caravanserai, este museo destaca la rica tradición artesanal de Marruecos.
- Palacio Real de Fez: Aunque no se puede visitar por dentro, el exterior del palacio real es impresionante y merece ser admirado.
Recomendaciones de alojamiento en Fez:
- Riad Fès – Relais & Châteaux: Un riad lujoso que fusiona la tradición marroquí con el confort moderno, ofreciendo una experiencia genuina.
- Karawan Riad: Un riad boutique con elegantes suites, spa y una terraza en la azotea con vistas panorámicas de la medina.
- Riad Laaroussa: Un encantador riad con un amplio patio, piscina y una decoración tradicional cautivadora.
- Palais Faraj Suites & Spa: Un palacio reconvertido en hotel, con suites lujosas y un servicio excepcional.
- Dar Bensouda: Un riad tradicional con una bella piscina y un ambiente sereno, ideal para relajarse después de explorar la medina.
- Dónde hospedarse en Fez, Marruecos: Mejores áreas y hoteles
3. Chefchaouen
Chefchaouen, conocida como la «Ciudad Azul», es uno de los lugares más fotogénicos de Marruecos. Ubicada en las montañas del Rif, sus estructuras pintadas en diversos tonos de azul crean un ambiente encantador que ha cautivado a turistas de todo el mundo. Chefchaouen es el destino ideal para quienes desean relajarse en un entorno apacible y disfrutar de la belleza natural y la amabilidad marroquí.
Actividades en Chefchaouen:
- Medina de Chefchaouen: Recorrer las estrechas y empinadas calles, rodeadas de casas y tiendas pintadas de azul.
- Plaza Uta el-Hammam: El centro de la ciudad, con cafés al aire libre y vistas impresionantes de la Gran Mezquita y la Kasbah.
- Kasbah de Chefchaouen: Un antiguo fuerte con un museo y jardines, que ofrece vistas panorámicas de la localidad.
- Cascadas de Akchour: A corta distancia en coche, estas cascadas son perfectas para una excursión de un día en plena naturaleza.
- Ras El Maa: Una zona a las afueras de la medina, donde el río serpentea a través de la ciudad, creando un ambiente fresco y relajante.
Recomendaciones de alojamiento en Chefchaouen:
- Lina Ryad & Spa: Un riad lujoso con piscina cubierta, spa y vistas impresionantes de la medina y las montañas circundantes.
- Dar Echchaouen Maison d’Hôtes & Riad: Un hermoso riad con jardines y una piscina al aire libre, que ofrece un ambiente sereno y acogedor.
- Casa Perleta: Un encantador riad decorado en estilo tradicional, con una azotea que brinda vistas espectaculares.
- Hotel Parador: Un hotel moderno que combina confort con una ubicación privilegiada, cercano a la medina y la plaza principal.
- Riad Assilah Chaouen: Un pequeño riad con acogedoras habitaciones y una decoración vibrante, perfecto para una estancia relajante.
- Dónde hospedarse en Chefchaouen, Marruecos: hoteles sugeridos
4. Essaouira
Essaouira, una pintoresca ciudad costera en la costa atlántica de Marruecos, es reconocida por su medina amurallada, sus playas y su atmósfera relajada. Esta ciudad ha sido durante mucho tiempo un refugio para artistas y músicos, y su ambiente bohemio continúa atrayendo a visitantes en busca de cultura y tranquilidad. Essaouira es el destino ideal para quienes desean combinar historia, cultura y relax en la playa.
Actividades en Essaouira:
- Medina de Essaouira: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la medina es un laberinto de calles estrechas llenas de talleres de artesanos y tiendas de souvenirs.
- Puerto de Essaouira: Un puerto pesquero activo donde se pueden ver barcos tradicionales y disfrutar de mariscos frescos en los restaurantes locales.
- Skala de la Ville: Las murallas fortificadas que rodean la medina, con cañones antiguos y vistas deslumbrantes del océano Atlántico.
- Islas de Mogador: Un pequeño archipiélago frente a la costa de Essaouira, que brinda oportunidades para la observación de aves.
- Playa de Essaouira: Una extensa playa de arena donde se pueden practicar deportes acuáticos como el kitesurf y windsurf.
Recomendaciones de alojamiento en Essaouira:
- Heure Bleue Palais: Un lujoso hotel en una antigua kasbah, que ofrece una experiencia única con piscina en la azotea y un servicio excepcional.
- Villa Maroc: Un encantador hotel boutique con una fusión de diseño marroquí y colonial, ideal para una estadía romántica.
- Sofitel Essaouira Mogador Golf & Spa: Un complejo de lujo con campo de golf, spa y vistas espectaculares al océano.
- Riad Baladin: Un bello riad en la medina, conocido por su ambiente acogedor y su elegante decoración.
- Le Medina Essaouira Thalassa Sea & Spa: Un hotel moderno junto al mar, con un centro de talasoterapia y piscina al aire libre.
- Dónde hospedarse en Essaouira, Marruecos: hoteles sugeridos
5. Casablanca
Casablanca, la ciudad más grande de Marruecos, es un dinámico centro económico y cultural. Aunque es más conocida por su papel en la famosa película homónima, Casablanca ofrece mucho más, desde arquitectura sorprendente hasta una vida nocturna animada. Es un excelente punto de partida para explorar otras regiones del país o para quienes desean experimentar el Marruecos actual.
Actividades en Casablanca:
- Mezquita Hassan II: Una de las mezquitas más grandes del mundo, ubicada junto al Atlántico, con una impresionante arquitectura islámica.
- Corniche de Ain Diab: Un paseo marítimo con restaurantes, cafés y playas, ideal para un paseo al atardecer.
- Antigua Medina: Un barrio histórico donde se pueden descubrir tiendas de artesanía y productos locales.
- Barrio de Habous: Un distrito de arquitectura colonial francesa y un zoco tradicional, que ofrece una mezcla singular de culturas.
- Villa des Arts: Un museo de arte moderno que exhibe obras de artistas marroquíes e internacionales.
Recomendaciones de alojamiento en Casablanca:
- Four Seasons Hotel Casablanca: Un hotel de lujo con vistas al océano Atlántico, ofreciendo servicios de primera clase y una ubicación inmejorable.
- Sofitel Casablanca Tour Blanche: Un hotel contemporáneo en el corazón de la ciudad, con un spa de lujo y vistas panorámicas de Casablanca.
- Le Casablanca Hotel: Un elegante hotel boutique que combina el encanto marroquí con el confort contemporáneo.
- Hotel & Spa Le Doge: Un hotel boutique en una villa de estilo art déco, que proporciona una experiencia única y personalizada.
- Hyatt Regency Casablanca: Un hotel de cinco estrellas con una excelente ubicación cercano a la medina y la mezquita Hassan II.
- Dónde hospedarse en Casablanca, Marruecos: hoteles sugeridos
6. Meknès
Meknès, una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos, es conocida por su rica historia y su sorprendente arquitectura. Aunque es menos famosa que Marrakech o Fez, Meknès ofrece una experiencia más tranquila y auténtica, con menos turistas y un ambiente relajado. Es el lugar ideal para los viajeros interesados en la historia y la cultura marroquí, lejos de las multitudes de los destinos más conocidos.
Actividades en Meknès:
- Puerta Bab Mansour: Una de las puertas más impresionantes de Marruecos, adornada con intrincados mosaicos y arquitectura islámica.
- Medina de Meknès: Un laberinto de callejones repletos de tiendas, mercados y monumentos históricos.
- Mausoleo de Mulay Ismaíl: Un mausoleo dedicado al sultán que hizo de Meknès la capital de Marruecos en el siglo XVII.
- Granero Real de Heri es-Souani: Un antiguo granero que también servía como establo, conocido por su impresionante arquitectura.
- Palacio Dar El Makhzen: El antiguo palacio real, que ofrece una visión de la grandeza de la época.
Recomendaciones de alojamiento en Meknès:
- Riad D’Or Meknès: Un hermoso riad en el corazón de la medina, decorado al estilo tradicional y con un ambiente acogedor.
- Château Roslane Boutique Hotel & Spa: Un hotel de lujo a las afueras de Meknès, rodeado de viñedos y jardines.
- Palais Didi: Un antiguo palacio transformado en riad, que ofrece habitaciones elegantes y un servicio personalizado.
- Riad Yacout: Un riad tradicional con una hermosa piscina y un ambiente tranquilo, perfecto para relajarse tras explorar la ciudad.
- Zaki Suites Hotel & Spa: Un hotel moderno que ofrece todas las comodidades, ubicado cerca de las atracciones principales de Meknès.
- Dónde hospedarse en Meknès, Marruecos: Mejores zonas y hoteles
7. Merzouga

Merzouga, un pequeño pueblo en el sureste de Marruecos, representa la puerta de entrada al desierto del Sahara.
Reconocido por sus impresionantes dunas de Erg Chebbi, Merzouga ofrece una experiencia singular de inmersión en el desierto, donde disfrutar de paisajes asombrosos, cielos estrellados y la hospitalidad bereber.
Es el lugar indicado para los aventureros y aquellos que buscan una experiencia auténtica en el desierto.
Actividades en Merzouga:
- Dunas de Erg Chebbi: Las dunas más altas de Marruecos, que alcanzan hasta 150 metros, ideales para un paseo en camello o una excursión en 4×4.
- Lago Dayet Srji: Un lago estacional que atrae flamencos y otras aves migratorias, presentando un contraste cautivador con el desierto.
- Paseos en camello: Una experiencia esencial en el desierto, que se realiza a través de las dunas al amanecer o al atardecer.
- Campamentos bereberes: Pasa una noche en un campamento tradicional en el desierto, deleitándote con música, gastronomía y relatos bereberes.
- Visita a un pueblo nómada: Conoce sobre la vida y cultura de los nómadas del desierto.
Recomendaciones de alojamiento en Merzouga:
- Kanz Erremal: Un hotel ubicado en las dunas que ofrece una experiencia auténtica en el desierto, con piscina al aire libre y vistas espectaculares.
- Riad Azawad: Un riad de lujo a las puertas del desierto, que brinda confort moderno en un ambiente tradicional.
- Kasbah Mohayut: Un acogedor hotel construido en estilo tradicional, perfecto para disfrutar de la tranquilidad del desierto.
- Dar El Janoub: Un boutique hotel que ofrece habitaciones con vistas a las dunas y una piscina para el relax.
- Merzouga Luxury Desert Camp: Un campamento de lujo en el desierto que combina comodidad con la experiencia genuina del Sahara.
- Dónde hospedarse en Merzouga, Marruecos: Mejores zonas y hoteles
8. Ouarzazate

Ouarzazate, apodada la «Puerta del Desierto», es una ciudad en el sur de Marruecos famosa por sus paisajes desérticos y su papel en la industria cinematográfica.
Ouarzazate es el lugar ideal para comenzar a explorar el desierto del Sahara, los valles del sur y las históricas kasbahs. Es un destino perfecto para los amantes del cine, la historia y la aventura.
Actividades en Ouarzazate:
- Kasbah de Ait Ben Haddou: Un antiguo ksar (pueblo fortificado) designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, famoso por haber sido escenario de numerosas películas.
- Kasbah Taourirt: Una impresionante kasbah en el centro de Ouarzazate, que proporciona una visión de la vida en Marruecos a través de los siglos.
- Estudios de Cine Atlas: El estudio de cine más extenso de Marruecos, conocido por haber filmado numerosas películas y series de televisión famosas.
- Museo del Cine de Ouarzazate: Un museo dedicado a la historia del cine en la región, con sets de películas y equipos de rodaje.
- Valle del Draa: Un impresionante valle repleto de palmerales, kasbahs y tradiciones, perfecto para una excursión.
Recomendaciones de alojamiento en Ouarzazate:
- Le Berbère Palace: Un hotel de lujo que combina el confort moderno con la arquitectura tradicional marroquí, ideal para una estancia tranquila.
- Riad Ksar Ighnda: Un boutique riad en Ait Ben Haddou, que ofrece lujo y autenticidad en un entorno impresionante.
- Hotel Dar Chamaa: Un encantador hotel con vistas a las montañas del Atlas y una piscina al aire libre.
- Sultana Royal Golf: Un resort de lujo con un campo de golf, ideal para quienes buscan combinar deporte y relajación.
- Oscar Hotel by Atlas Studios: Un hotel dentro de los Estudios Atlas, perfecto para los amantes del cine y la aventura.
- Dónde hospedarse en Ouarzazate, Marruecos: hoteles sugeridos
¿Dónde se encuentra Marruecos?
Marruecos está situado en el extremo noroeste de África, justo al sur de España, separado de Europa por el estrecho de Gibraltar.
Limita al norte con el mar Mediterráneo y al oeste con el océano Atlántico, mientras que al este y al sur colinda con Argelia y el desierto del Sahara.
Marruecos es un país lleno de contrastes, donde puedes encontrar desde vibrantes ciudades como Marrakech y Fez hasta paisajes desérticos, montañas majestuosas y costas extensas. Su ubicación geográfica enriquece una mezcla cultural llena de influencias árabes, bereberes y europeas.
¿Cómo llegar a Marruecos?
El Aeropuerto Internacional Mohammed V en Casablanca (CMN) es el principal acceso, con vuelos directos desde muchas ciudades europeas, africanas y del Medio Oriente.
Otros aeropuertos relevantes incluyen el Aeropuerto de Marrakech-Menara (RAK), el de Rabat-Salé (RBA) y el de Agadir (AGA), que también reciben vuelos internacionales.
Si llegas desde Europa, los vuelos suelen ser cortos y relativamente económicos. Asimismo, hay ferris que conectan Marruecos con España, saliendo de puertos como Algeciras y Tarifa hacia Tánger y Ceuta, lo que ofrece un viaje más aventurero si provienes de la Península Ibérica.
¿Es recomendable visitar Marruecos?
¡Definitivamente! Marruecos es un destino cautivador que proporciona una mezcla única de cultura, historia y naturaleza.
Si disfrutas de ciudades vibrantes y coloridas, Marrakech con su famosa plaza Jemaa el-Fnaa, sus zocos y palacios impresionantes, te impactará. Fez, con su antigua medina laberíntica, es otra parada imperdible, repleta de historia y una atmósfera casi medieval.
Para quienes buscan aventuras en la naturaleza, el desierto del Sahara es una experiencia inolvidable. Puedes realizar un recorrido a lomos de camello por las dunas de Merzouga, pasar una noche bajo las estrellas en un campamento bereber y disfrutar de la tranquilidad del desierto.
Las montañas del Atlas ofrecen diversas oportunidades para el senderismo y el montañismo, con picos como el Toubkal, el más elevado del norte de África. Y si prefieres la costa, las localidades de Essaouira y Agadir cuentan con hermosas playas, perfectas para relajarte o practicar deportes acuáticos.
¿Cuándo es ideal visitar Marruecos?
Generalmente, la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) son las mejores temporadas para visitar, ya que el clima es agradable en todo el país.
Durante la primavera, las temperaturas oscilan entre 15°C y 25°C, lo que resulta ideal para explorar tanto ciudades, montañas como desiertos.
El verano (junio a agosto) puede ser extremadamente caluroso, sobre todo en las áreas interiores y el desierto, donde las temperaturas superan los 40°C.
Aun así, si te encuentras en la costa, como Agadir o Essaouira, disfrutarás de un clima más templado, con temperaturas que rondan entre 25°C y 30°C, y brisas marinas que hacen el calor más soportable.
El invierno (diciembre a febrero) es una buena opción si planeas aventurarte en el desierto del Sahara o visitar ciudades del sur, donde las temperaturas son más frescas, oscilarán entre 10°C y 20°C durante el día, pero pueden descender considerablemente por la noche. Las montañas del Atlas pueden experimentar nevadas, ideal para quienes disfrutan de actividades invernales como esquiar en Oukaïmeden, una estación ubicada cerca de Marrakech.
Marruecos, con su rica fusión de cultura, historia y paisajes diversos, entrega una experiencia única para cada tipo de viajero. Desde la bulliciosa Marrakech hasta la tranquila Chefchaouen, pasando por las dunas del Sahara en Merzouga y las históricas kasbahs de Ouarzazate, cada destino posee su propio encanto especial.
¿Es un lugar donde se pueda montar a caballo?
Encantador
¿Hay algún mirador con buenas vistas?
¿Es un lugar popular entre los turistas?
Moderno