Argentina, el segundo país más extenso de Sudamérica, se extiende por 2.78 millones de km² y alberga a más de 45 millones de personas.
Este vasto país ofrece una fusión de maravillas naturales, rica historia y cultura vibrante.
Desde los glaciares en la Patagonia hasta las viñas de Mendoza, pasando por la cosmopolita Buenos Aires y los paisajes singulares de Salta, Argentina es un destino que no te puedes perder al menos una vez en la vida.
La mejor época para visitar Argentina depende de la región: de noviembre a marzo es ideal para explorar la Patagonia y los Andes, donde puedes disfrutar de actividades como caminatas sobre el glaciar Perito Moreno, paseos en barco por los lagos de Bariloche y deportes de invierno.
De abril a octubre, se recomienda para las áreas del norte y el centro, donde puedes disfrutar de los viñedos de Mendoza durante la vendimia, recorrer los desiertos de Salta o explorar la vibrante Buenos Aires en su clima más agradable.
Te sugiero dedicar al menos 10 a 15 días para visitar los principales atractivos de Argentina, y seguramente querrás regresar.
Si estás organizando tu viaje, aquí encontrarás una guía completa sobre dónde hospedarte en algunas de las mejores ciudades y pueblos de Argentina, con recomendaciones de hoteles en cada destino.

Las Mejores Ciudades y Pueblos donde Alojarse en Argentina
1. Buenos Aires
La capital de Argentina es un lugar que debes visitar. Buenos Aires mezcla la elegancia europea con un estilo latinoamericano.
Desde los barrios históricos de San Telmo y La Boca, con sus mercados y arte callejero, hasta la modernidad de Puerto Madero, con su paseo junto al río y restaurantes de primer nivel, y la sofisticación de Palermo, famoso por sus parques y boutiques de diseño, cada zona tiene algo especial que ofrecer.
Ventajas: Amplia oferta cultural, variada gastronomía y opciones de vida nocturna.
Hoteles recomendados:
- Alvear Palace Hotel: Un símbolo de lujo en Recoleta.
- CasaSur Palermo Hotel: Elegante y moderno, ideal para explorar Palermo.
- NH Collection Buenos Aires Centro Histórico: Perfecto para quienes desean estar cerca de la Plaza de Mayo.
- Hotel Madero: Con vistas al río y una ubicación tranquila en Puerto Madero.
- Selina Palermo: Ideal para viajeros jóvenes y digitales.
2. Mendoza
Conocida como la capital del vino en Argentina, Mendoza es el destino ideal para los aficionados al Malbec y a los impresionantes paisajes.
Aquí se encuentran bodegas de renombre internacional como Catena Zapata, Zuccardi y Norton, que ofrecen inolvidables degustaciones y visitas. Además, muchas de estas bodegas disponen de restaurantes que combinan la gastronomía regional con maridajes excepcionales, brindando una experiencia única.
Rodeada por los Andes, también es un excelente punto de partida para actividades al aire libre como senderismo y esquí.
Ventajas: Vinos excepcionales, proximidad a los Andes y un ambiente relajante.
Hoteles recomendados:
- Park Hyatt Mendoza: Lujo y confort en el corazón de la ciudad.
- Casa de Uco Vineyards & Wine Resort: Un paraíso para los amantes del vino.
- Entre Cielos: Boutique con espectaculares vistas a los viñedos.
- Diplomatic Hotel: Elegancia clásica en el centro de Mendoza.
- Finca Adalgisa: Acogedor y perfecto para quienes buscan un ambiente tranquilo.
3. Bariloche
Situada en la región de los lagos patagónicos, Bariloche es conocida por sus impresionantes paisajes de montañas, bosques y lagos cristalinos. También es un destino popular para el esquí en invierno y actividades al aire libre durante el verano.
Ventajas: Naturaleza asombrosa, deportes al aire libre y chocolaterías.
Hoteles recomendados:
- Llao Llao Hotel & Resort: Uno de los hoteles más emblemáticos de Argentina.
- Hotel NH Edelweiss Bariloche: Confort en el centro de la ciudad.
- Aldebaran Hotel & Spa: Tranquilidad y lujo cerca del lago.
- Villa Huinid Hotel Pioneros: Perfecto para familias.
- Design Suites Bariloche: Moderno y con vistas impresionantes.
4. Salta
Conocida como “La Linda,” Salta presenta una combinación única de arquitectura colonial y paisajes desérticos. También es un excelente punto de partida para explorar los Valles Calchaquíes y la Quebrada de Humahuaca.
Ventajas: Historia, arquitectura colonial y acceso a paisajes excepcionales.
Hoteles recomendados:
- Legado Mitico Salta: Boutique con estilo histórico.
- Design Suites Salta: Modernidad y elegancia en el centro.
- Solar de la Plaza: Un clásico hotel boutique.
- Hotel Del Virrey: Acogedor y lleno de encanto colonial.
- Kkala Boutique Hotel: Con impresionantes vistas y servicio personalizado.
5. El Calafate
El Calafate es el punto de acceso al Parque Nacional Los Glaciares, hogar del famoso glaciar Perito Moreno.
Además del Perito Moreno, el parque alberga otras maravillas como el glaciar Upsala y el glaciar Spegazzini, así como senderos que ofrecen vistas espectaculares de lagos y montañas. También es un excelente punto de partida para disfrutar de excursiones en barco y caminatas sobre el hielo.
Este acogedor pueblo es ideal para aquellos que desean explorar los tesoros de la Patagonia.
Ventajas: Proximidad al Perito Moreno y naturaleza deslumbrante.
Hoteles recomendados:
- Eolo Patagonia Spirit: Una experiencia patagónica inolvidable.
- Los Ponchos Apart Boutique: Acogedor y con vistas panorámicas.
- Hotel Posada Los Alamos: Clásico y cómodo.
- Design Suites Calafate: Moderno y bien equipado.
- Xelena Hotel & Suites: Ideal para relajarse después de un día de exploración.
Recomendaciones Según el Tipo de Viaje
- Para familias: Bariloche y Mendoza ofrecen actividades para todas las edades y alojamiento adaptado a familias.
- Para parejas: Buenos Aires y Salta son perfectos para una escapada romántica con hoteles boutique y cenas memorables.
- Para amantes de la naturaleza: El Calafate y Bariloche son ideales por su proximidad a maravillas naturales.
- Para enófilos: Mendoza es el destino perfecto para disfrutar de los mejores vinos argentinos.
Argentina es un país que enamora con su diversidad y hospitalidad. Espero que esta guía te ayude a planificar tu viaje y seleccionar el alojamiento perfecto. ¡Buen viaje!
¿Es un lugar donde se pueda disfrutar del silencio?
¿Cuánto tiempo recomiendan para visitar este lugar?
¿Hay baños públicos?
Ideal
¿Es un buen lugar para ir con niños?