Livingston, ubicado en la costa caribeña de Guatemala, es un destino singular donde convergen las culturas garífuna, maya y ladina.
Este pintoresco pueblo, al que se accede únicamente en lancha desde Río Dulce o Puerto Barrios, te recibe con un ambiente sereno y una cultura garífuna vibrante llena de música, danza y deliciosa gastronomía caribeña.
Livingstone es perfecto si deseas un sitio auténtico y diferente, rodeado de exuberante naturaleza tropical y playas apacibles.
A continuación, te mostramos las mejores zonas y hoteles para aprovechar al máximo tu visita a este encantador rincón guatemalteco.

1. Centro de Livingston: Cultura y Vida Local
El centro de Livingston es el núcleo de la comunidad garífuna.
Aquí hallarás restaurantes locales que ofrecen manjares típicos como el tapado (un guiso de mariscos y coco), además de tiendas de artesanías y música en vivo durante las noches.
Es la opción ideal si quieres estar cerca de todo, sumergirte en la cultura local y acceder a las playas más visitadas.
Dónde hospedarse en el Centro de Livingston:
- Hotel Villa Caribe: Un hotel acogedor con habitaciones que ofrecen vistas al mar o al jardín, ubicado en el corazón de Livingston. Disfruta de una piscina al aire libre y de un restaurante que sirve platos caribeños mientras te relajas con la brisa tropical.
- Casa Nostra Hostel: Este hostal es una excelente opción económica, con habitaciones privadas y compartidas. Ofrece un ambiente acogedor y un restaurante con especialidades locales y vegetarianas, ideal para mochileros y viajeros jóvenes.
- Hotel Salvador Gaviota: Un hotel modesto, pero confortable, rodeado de vegetación y a solo unos minutos de la playa. Te permitirá disfrutar de una experiencia auténtica en un ambiente relajado.
2. Zona Playa Blanca: Relajación frente al Mar Caribe
Playa Blanca es una de las playas más destacadas cerca de Livingston, conocida por su arena blanca y aguas cristalinas.
Esta zona es ideal si buscas relajarte y desconectar. Aquí puedes disfrutar del sol, nadar en el mar y olvidarte del bullicio del centro del pueblo.
Dónde hospedarse en la Zona de Playa Blanca:
- Hotel Dos Arboles: Un hotel a pie de playa que brinda una experiencia tranquila y relajada. Las habitaciones son sencillas pero cómodas, con acceso directo al mar perfecto para quienes buscan un refugio caribeño.
- Cabañas Playa Blanca: Un alojamiento rústico que ofrece cabañas privadas frente al mar, ideal para quienes desean una experiencia más conectada con la naturaleza, lejos del bullicio.
- Banana Palms Hotel: Este hotel se encuentra cerca de la playa y ofrece habitaciones amplias con vistas al mar. Además, cuenta con un restaurante donde podrás saborear la comida caribeña mientras disfrutas del paisaje.
3. Río Quehueche: Naturaleza y Tranquilidad
Río Quehueche, localizado a las afueras de Livingston, es el lugar perfecto para quienes buscan una experiencia más serena y cercana a la naturaleza.
Podrás disfrutar de paseos en lancha por el río, rodeado de vegetación exuberante y observar la fauna local. Es el sitio ideal para los que desean explorar más allá del pueblo y desconectar por completo.
Dónde hospedarse en Río Quehueche:
- Finca Tatin: Un ecolodge oculto en la selva, perfecto para quienes buscan desconectar. Ofrece cabañas rústicas, una experiencia auténtica y actividades como kayak y senderismo.
- El Hotelito Perdido: Un hotel rústico en medio de la selva, con cabañas privadas y un ambiente muy relajado. Ideal para quienes desean disfrutar de la naturaleza y la serenidad del río Quehueche.
- The Round House Hotel: Un hotel pequeño con cabañas de madera, rodeado de vegetación y con vistas al río. Ofrecen actividades como paseos en lancha y excursiones guiadas por la zona.
Consejos para elegir alojamiento en Livingston
- Si deseas estar en el epicentro de la cultura garífuna y cerca de todos los servicios, el centro de Livingston es la mejor alternativa. Si prefieres una experiencia más tranquila junto al mar, Playa Blanca es ideal para ti. Y si buscas desconectar en medio de la naturaleza, el área de Río Quehueche te permitirá disfrutar de la selva y la calma.
- Transporte: Livingston solo es accesible en lancha desde Río Dulce o Puerto Barrios, por lo que es recomendable planificar tu viaje con antelación. Dentro del pueblo, todo está a una distancia caminable, aunque también hay lanchas disponibles para explorar áreas más distantes.
- Mejor época para visitar: La mejor temporada para visitar Livingston es de diciembre a abril, durante el período seco. En esos meses, el clima es más agradable y podrás disfrutar al máximo de las actividades al aire libre y de la playa.
Livingston es un destino extraordinario en Guatemala, repleto de cultura, música y una atmósfera relajada que lo hace único. Ya sea que estés buscando una experiencia auténtica en el centro del pueblo, una estancia pacífica frente al mar, o una escapada serena en medio de la naturaleza, Livingston tiene algo que ofrecerte. ¡Prepárate para descubrir este rincón caribeño lleno de encanto y vitalidad!
Me pregunto si habrá muchos insectos.
¿Es un lugar donde se pueda hacer safaris?
¡Qué ganas de visitar este lugar!
Espero disfrutar de la naturaleza.
¡Suena como un paraíso!
Fantastico
Precioso.
¿Cual es la moneda local?
Esencial