Dónde Quedarse en Islandia: Principales Ciudades y Pueblos

Islandia, la tierra de fuego y hielo, es un destino de ensueño para los entusiastas de la naturaleza y la aventura.

Con paisajes glaciares, volcanes rodeados de campos de lava y cascadas impresionantes, cada rincón de esta isla garantiza un viaje inolvidable.

Para aprovechar al máximo tu visita, es esencial seleccionar adecuadamente tu alojamiento.

Mejores ubicaciones para hospedarse en Islandia: ciudades y pueblos

En este artículo, comparto mi experiencia en la búsqueda de las mejores áreas para alojarse en Islandia, con descripciones de cada lugar, recomendaciones sobre qué visitar y los alojamientos más destacados disponibles.

1. Reikiavik

Reikiavik, la capital de Islandia, es la ciudad más grande y el corazón cultural del país.

A pesar de su tamaño relativamente pequeño en comparación con otras capitales europeas, Reikiavik ofrece una vida urbana vibrante y un fácil acceso a la naturaleza.

Es el punto de partida perfecto para explorar las principales atracciones de Islandia, gracias a su cercanía a muchas rutas turísticas y a su infraestructura bien desarrollada.

Lugares destacados en Reikiavik:

  • Hallgrímskirkja: La iglesia más emblemática de Islandia, con una arquitectura singular y una vista panorámica de la ciudad desde su torre.
  • Harpa Concert Hall: Un impresionante edificio de vidrio que alberga conciertos y eventos culturales, además de ser un hito arquitectónico.
  • Laugavegur: La calle principal de Reikiavik, llena de tiendas, restaurantes y bares.
  • Museo Nacional de Islandia: Un lugar excelente para descubrir la historia y la cultura islandesa.
  • Perlan: Un museo y centro de observación con una cúpula de vidrio que brinda vistas de 360 grados de Reikiavik y sus alrededores.

Las mejores opciones de alojamiento en Reikiavik:

  1. Hotel Borg by Keahotels: Un hotel histórico de lujo en el corazón de Reikiavik, con un diseño art déco y un servicio excepcional.
  2. Canopy by Hilton Reykjavik City Centre: Un hotel contemporáneo enfocado en el confort y la cultura local, ideal para explorar la ciudad.
  3. ION City Hotel: Un hotel boutique que fusiona diseño moderno con toques locales, ofreciendo una experiencia sofisticada.
  4. Reykjavik Konsulat Hotel: Un hotel de lujo en un edificio histórico renovado, con una ubicación privilegiada cerca de las principales atracciones.
  5. Kvosin Downtown Hotel: Un acogedor hotel boutique que ofrece apartamentos espaciosos y un ambiente cálido, perfecto para estancias prolongadas.
  6. Dónde Alojarse en Reikiavik, Islandia – Mejores Zonas y Hoteles

2. Akureyri

Akureyri, conocida como la «Capital del Norte», es la segunda ciudad más grande de Islandia y un excelente punto de partida para explorar el norte del país. Gracias a su ubicación protegida, Akureyri goza de un clima relativamente suave, lo que la convierte en la base perfecta para descubrir fiordos, montañas y parques nacionales cercanos.

Lugares destacados en Akureyri:

  • Jardín Botánico de Akureyri: Uno de los jardines botánicos más septentrionales del mundo, con una amplia variedad de plantas árticas y alpinas.
  • Iglesia de Akureyri: Un icónico edificio de estilo modernista, diseñado por Guðjón Samúelsson, que ofrece vistas espectaculares de la ciudad.
  • Piscina de Akureyri: Un complejo geotérmico con piscinas al aire libre, jacuzzis y toboganes, ideal para relajarse.
  • Museo de Akureyri: Un lugar para conocer la historia de la región y su evolución a lo largo de los años.
  • Fiordo Eyjafjörður: Explora el fiordo más largo de Islandia, con oportunidades para avistar ballenas y disfrutar de la naturaleza.

Las mejores opciones de alojamiento en Akureyri:

  1. Hotel Kea by Keahotels: Un elegante hotel en el centro de Akureyri, con fácil acceso a tiendas, restaurantes y atracciones.
  2. Icelandair Hotel Akureyri: Un moderno hotel con vistas al fiordo y al jardín botánico, ideal para aquellos que buscan comodidad y estilo.
  3. Hafnarstræti Hostel: Un alojamiento económico con habitaciones privadas y compartidas, perfecto para mochileros y viajeros jóvenes.
  4. Hotel Akureyri Dynheimar: Un hotel boutique que fusiona diseño nórdico con confort moderno, ofreciendo una experiencia única.
  5. Skjaldarvik Guest House: Situada a las afueras de Akureyri, esta casa de huéspedes ofrece un ambiente acogedor y vistas impresionantes.
  6. Dónde Alojarse en Akureyri, Islandia – Mejores Zonas y Hoteles

3. Vík í Mýrdal

Vík í Mýrdal, comúnmente conocido como Vík, es un encantador pueblo en la costa sur de Islandia, famoso por su impresionante playa de arena negra y formaciones rocosas inusuales. Es un lugar ideal para hospedarse si planeas explorar las maravillas naturales del sur de Islandia, como cascadas, glaciares y campos de lava.

Lugares destacados en Vík í Mýrdal:

  • Playa de Reynisfjara: Una playa de arena negra con columnas de basalto y las impresionantes formaciones rocosas de Reynisdrangar en el mar.
  • Dyrhólaey: Un promontorio con un arco de roca natural y vistas espectaculares de la costa sur, ideal para avistar frailecillos durante el verano.
  • Iglesia de Vík: Una pequeña iglesia de madera situada en lo alto de una colina, con vistas panorámicas del pueblo y el océano Atlántico.
  • Cascada de Skógafoss: Ubicada a unos 30 minutos en coche de Vík, es una de las cascadas más impresionantes de Islandia.
  • Sólheimasandur: El famoso sitio del avión DC-3 abandonado en la playa, un lugar icónico para la fotografía.

Las mejores opciones de alojamiento en Vík í Mýrdal:

  1. Icelandair Hotel Vík: Un hotel contemporáneo con vistas panorámicas de la playa y montañas circundantes, ideal para una estancia cómoda.
  2. Hotel Kría: Un hotel boutique con diseño elegante y vistas impresionantes, perfecto para quienes buscan un poco de lujo en la naturaleza.
  3. Puffin Hotel Vík: Un acogedor hotel con un ambiente familiar, ubicado en el centro del pueblo y cercano a todas las atracciones principales.
  4. Vík Cottages: Cabañas encantadoras que ofrecen una experiencia íntima y acogedora en un entorno natural.
  5. Black Beach Suites: Apartamentos modernos con cocina y vistas impresionantes de la costa, ideales para estancias prolongadas o familias.
  6. Dónde Alojarse en Vík í Mýrdal, Islandia – Mejores Zonas y Hoteles

4. Húsavík

Húsavík, un pintoresco pueblo en la costa norte de Islandia, es conocido como la «capital europea de la observación de ballenas». Su ubicación en la bahía de Skjálfandi lo convierte en uno de los mejores lugares del mundo para avistar ballenas y otros cetáceos. Húsavík es una base excelente para explorar las maravillas naturales del norte de Islandia.

Lugares destacados en Húsavík:

  • Museo de las Ballenas de Húsavík: Un fascinante museo dedicado a la historia de la caza de ballenas y la conservación de cetáceos.
  • Iglesia de Húsavík: Una encantadora iglesia de madera construida en 1907, un símbolo del pueblo.
  • Aventuras de observación de ballenas: Únete a uno de los muchos tours en barco que salen de Húsavík para ver ballenas en su hábitat natural.
  • Geosea Geothermal Sea Baths: Un complejo de piscinas geotérmicas con vistas al océano, ideal para relajarte tras un día de exploración.
  • Península de Tjörnes: Un área cercana que cuenta con rutas de senderismo y oportunidades para observar fósiles.

Las mejores opciones de alojamiento en Húsavík:

  1. Fosshotel Húsavík: Un hotel moderno que ofrece habitaciones cómodas y un excelente restaurante, ideal para los exploradores de la naturaleza.
  2. Húsavík Cape Hotel: Un pequeño hotel con vistas al puerto, conocido por su ambiente acogedor y personal amable.
  3. Árból Guesthouse: Una casa de huéspedes histórica con habitaciones acogedoras y un delicioso desayuno, ideal para una estancia tranquila.
  4. Post-Plaza Guesthouse: Un alojamiento céntrico con habitaciones modernas, perfecto para quienes desean estar cerca de actividades de observación de ballenas.
  5. Húsavík Green Hostel: Un albergue ecológico con un ambiente relajado, ideal para mochileros y viajeros conscientes del medio ambiente.
  6. Dónde alojarse en Húsavík, Islandia: Mejores Zonas y Hoteles

5. Selfoss

Selfoss, ubicado en el suroeste de Islandia, es un importante centro de servicios en la región, ideal para aquellos que desean explorar el Círculo Dorado y otras atracciones cercanas. Aunque la ciudad es pequeña, su ubicación estratégica la convierte en una excelente base para aventurarse por la isla.

Lugares destacados en Selfoss:

  • Cascada de Gullfoss: Una de las cascadas más famosas de Islandia, ubicada en el Círculo Dorado, a poca distancia en coche de Selfoss.
  • Geysir: El área geotérmica que alberga el famoso géiser Strokkur, que erupciona cada pocos minutos.
  • Parque Nacional Thingvellir: Un lugar histórico y geológico significativo, donde puedes caminar entre las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia.
  • Río Ölfusá: El río más grande de Islandia, ideal para la pesca y paseos tranquilos a lo largo de sus orillas.
  • Seljalandsfoss: Una cascada cercana donde puedes caminar detrás del agua que cae, ofreciendo una experiencia única.

Las mejores opciones de alojamiento en Selfoss:

  1. Hotel Selfoss: Un moderno hotel spa con vistas al río Ölfusá, perfecto para relajarte tras un día de exploración.
  2. Bella Apartments & Rooms: Un alojamiento económico con opciones de apartamentos y habitaciones, ideal para familias y grupos.
  3. Vatnsholt Guesthouse: Una acogedora casa de huéspedes situada en una granja renovada, que ofrece una experiencia rural auténtica.
  4. Fosshotel Hekla: Un hotel cómodo en las afueras de Selfoss, con vistas al volcán Hekla y fácil acceso a atracciones naturales.
  5. Hotel Grimsborgir: Un lujoso complejo de apartamentos y villas con jacuzzis privados, ideal para una estancia exclusiva y tranquila.
  6. Dónde alojarse en Selfoss, Islandia: Mejores Zonas y Hoteles

6. Höfn

Höfn es un pequeño pueblo portuario en el sureste de Islandia, conocido por ser la puerta de entrada al glaciar Vatnajökull, el más grande de Europa. Höfn es un lugar excelente para alojarse si estás interesado en explorar glaciares, lagunas glaciares y paisajes impresionantes que parecen sacados de otro mundo.

Lugares destacados en Höfn:

  • Laguna Glaciar Jökulsárlón: Un lago glaciar donde los icebergs flotan en aguas tranquilas, creando un paisaje impresionante.
  • Parque Nacional Vatnajökull: El parque nacional más grande de Islandia, hogar del glaciar Vatnajökull y numerosas rutas de senderismo.
  • Fiordo Hornafjörður: Un hermoso fiordo que ofrece paisajes espectaculares y oportunidades para la fotografía.
  • Hafnarhólmi: Un promontorio cercano donde puedes observar una colonia de frailecillos durante el verano.
  • Museo de Höfn: Un pequeño museo que ofrece una visión de la historia local y la vida cotidiana en el sureste de Islandia.

Las mejores opciones de alojamiento en Höfn:

  1. Hotel Höfn: Un hotel moderno con vistas al glaciar Vatnajökull, ideal para quienes buscan comodidad y cercanía a la naturaleza.
  2. Fosshotel Vatnajökull: Un hotel boutique que ofrece vistas panorámicas al glaciar y el océano, perfecto para una estancia tranquila.
  3. Guesthouse Hvammur: Una acogedora casa de huéspedes en el centro de Höfn, con fácil acceso a restaurantes y tiendas locales.
  4. Milk Factory: Un encantador bed and breakfast ubicado en una antigua fábrica de leche, con un ambiente acogedor y habitaciones modernas.
  5. Arnanes Country Hotel: Un hotel rural en las afueras de Höfn, que ofrece tranquilidad y vistas impresionantes del paisaje circundante.

7. Egilsstaðir

Egilsstaðir, la ciudad más grande del este de Islandia, es un excelente punto de partida para explorar la región de los Fiordos del Este. Con su ambiente tranquilo y su entorno natural, Egilsstaðir es ideal para aquellos que buscan descubrir áreas menos visitadas de Islandia, llenas de montañas, cascadas y fiordos.

Lugares destacados en Egilsstaðir:

  • Lago Lagarfljót: Un lago cercano que, según la leyenda, alberga un monstruo similar al del Lago Ness.
  • Cascada Hengifoss: Una de las cascadas más altas de Islandia, rodeada de espectaculares capas de roca volcánica.
  • Bosque de Hallormsstaður: El bosque más grande de Islandia, con rutas de senderismo y áreas para picnics.
  • Museo de Cultura del Este de Islandia: Un museo que muestra la historia y cultura de la región, desde la colonización hasta el presente.
  • Fiordos del Este: Explora los fiordos cercanos como Seyðisfjörður, que ofrecen paisajes impresionantes y encantadores pueblos pesqueros.

Las mejores opciones de alojamiento en Egilsstaðir:

  1. Hotel 1001 Nótt: Un hotel boutique situado en un entorno natural, ideal para una estancia tranquila y relajante.
  2. Gistihúsið – Lake Hotel Egilsstaðir: Un hotel con vistas al lago Lagarfljót, que ofrece confort y una atmósfera acogedora.
  3. Eyjólfsstaðir Guesthouse: Un acogedor alojamiento rural con vistas al campo, perfecto para los amantes de la naturaleza.
  4. Icelandair Hotel Herad: Un moderno hotel en el centro de Egilsstaðir, ideal para explorar la región.
  5. Hotel Hallormsstadur: Un hotel ubicado en el bosque de Hallormsstaður, que ofrece tranquilidad y acceso directo a rutas de senderismo.

8. Ísafjörður

Ísafjörður, la capital de los Fiordos del Oeste, es una pequeña y pintoresca ciudad rodeada de imponentes montañas y profundos fiordos. Es el lugar perfecto para quienes buscan aventuras en la naturaleza y una experiencia más remota, lejos de las rutas turísticas comunes.

Lugares destacados en Ísafjörður:

  • Museo Marítimo de Ísafjörður: Ubicado en un edificio histórico, este museo cuenta la historia de la pesca y la vida en los fiordos.
  • Ruta de senderismo de Hornstrandir: Explora la reserva natural de Hornstrandir, una de las áreas más salvajes y remotas de Islandia.
  • Fiordo de Ísafjörður: Navega por los fiordos cercanos y disfruta de vistas espectaculares de montañas y acantilados.
  • Museo de Arte de Ísafjörður: Una pequeña galería que exhibe obras de artistas locales e internacionales.
  • Bíldudalur y Tálknafjörður: Pequeños pueblos cercanos que ofrecen un vistazo a la vida en los Fiordos del Oeste, con rutas de senderismo y aguas termales.

Las mejores opciones de alojamiento en Ísafjörður:

  1. Hotel Isafjördur – Torg: Un hotel moderno en el centro de Ísafjörður, con fácil acceso a restaurantes y actividades.
  2. Hótel Horn: Un hotel boutique con habitaciones cómodas y un diseño nórdico elegante.
  3. Guesthouse Ísafjörður: Una acogedora casa de huéspedes con un ambiente familiar y vistas al fiordo.
  4. Einarshúsið Guesthouse: Un histórico bed and breakfast ubicado en un edificio de 1904, ofreciendo una experiencia auténtica.
  5. Mánagisting Guesthouse: Un alojamiento económico con una ubicación céntrica, perfecto para explorar la región.

No te pierdas nuestro artículo Dónde alojarse en el sur de Islandia: Mejores Zonas y Hoteles

¿Dónde queda Islandia?

Islandia es una isla-nación situada en el Atlántico Norte, justo al sur del Círculo Polar Ártico.

Es un país insular relativamente pequeño, pero repleto de maravillas naturales.

Su ubicación, entre Europa y América del Norte, la convierte en un punto estratégico y un destino único que ofrece paisajes que parecen de otro mundo: desde volcanes y glaciares hasta géiseres y cascadas impresionantes. Reikiavik, la capital, es la ciudad más septentrional del mundo y el centro cultural y económico de Islandia.

¿Cómo llegar a Islandia?

El principal punto de entrada es el Aeropuerto Internacional de Keflavík (KEF), situado a unos 45 minutos en coche de Reikiavik.

Este aeropuerto está bien conectado con varias ciudades europeas y algunas de Norteamérica. Las aerolíneas de bajo coste ofrecen vuelos directos desde muchas capitales europeas, lo que hace que Islandia sea más accesible de lo que podrías imaginar.

Además, hay ferris que conectan Islandia con Dinamarca y las Islas Feroe para quienes prefieren una ruta más marítima.

¿Vale la pena visitar Islandia?

¡Sin duda alguna! Islandia es uno de esos destinos que te dejará sin aliento con su impresionante belleza natural. Si eres amante de la naturaleza y las aventuras al aire libre, este es tu lugar.

Desde la oportunidad de ver la aurora boreal en invierno hasta las largas jornadas de sol en verano, cada estación en Islandia ofrece algo especial.

Explorar cascadas como Gullfoss, caminar por campos de lava cubiertos de musgo, relajarte en las aguas termales de la Laguna Azul, o recorrer la famosa ruta del Círculo Dorado son solo algunas de las experiencias inolvidables que este país tiene para ofrecer. Adicionalmente, la cultura islandesa, influenciada por siglos de aislamiento, es fascinante, con su propia mitología, música y literatura.

¿Cuándo visitar Islandia?

El momento más adecuado para visitar Islandia depende de tus intereses y actividades deseadas.

Si prefieres disfrutar de largas horas de luz y temperaturas más cálidas, el verano, que va de junio a agosto, es perfecto. Durante esta época, las temperaturas oscilan entre 10°C y 15°C, e incluso pueden superar los 20°C en ocasiones. Además, Islandia experimenta el fenómeno del sol de medianoche, lo que significa que el sol apenas se pone, brindándote casi 24 horas de luz para explorar paisajes impresionantes.

Por otro lado, si lo que te interesa es la posibilidad de observar la aurora boreal, el invierno, de noviembre a febrero, es la mejor elección. Durante estos meses, las temperaturas pueden variar entre -1°C y 4°C, aunque en áreas más interiores y montañosas pueden descender aún más. Los días son mucho más cortos, con apenas 4 a 6 horas de luz durante el invierno, lo que incrementa las oportunidades de ver las luces del norte en las largas noches oscuras. Además, el paisaje se cubre de nieve, transformando Islandia en un escenario de cuento de hadas.

Para aquellos que buscan un equilibrio entre luz diurna, temperaturas moderadas y menos turistas, la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a octubre) son excelentes opciones.

En primavera, las temperaturas comienzan a aumentar, rondando entre 0°C y 10°C, y los días se alargan rápidamente.

En otoño, las temperaturas son similares, y la posibilidad de ver la aurora boreal regresa, especialmente desde finales de septiembre.

Durante estas estaciones, la luz del día varía entre 10 y 16 horas, permitiendo disfrutar tanto de la exploración diurna como de la observación de auroras por la noche.

Conclusión

Islandia, con su diversidad geográfica y paisajes sobrecogedores, ofrece algo para cada tipo de viajero. Desde la vibrante capital de Reikiavik hasta los aislados Fiordos del Oeste, hay una amplia gama de opciones de alojamiento que se adaptan a diferentes estilos y presupuestos.

4 comentarios en “Dónde Quedarse en Islandia: Principales Ciudades y Pueblos”

Deja un comentario

Scroll al inicio